Robles Ferrando Abogados y Asesores Tributarios somos un despacho jurídico multidisciplinar, con más de 22 años de experiencia, formado por los abogados y auditores Carmen Robles García y Eugenia Ferrando Carretero, donde ofrecemos servicios jurídicos y económicos a particulares y empresas en todo el territorio nacional.
Nuestra labor se concentra en la atención personalizada de los distintos asuntos que se nos confíen, tanto por parte de particulares como por parte de las empresas, ofreciendo un servicio integro a la resolución de sus necesidades.
Le ofreceremos asesoramiento suficiente de modo que dispongan de toda la información necesaria antes de tomar sus decisiones de actuación, tanto en la vía judicial, como en las diferentes alternativas de resolución de conflictos con que cuenta hoy nuestro ordenamiento jurídico.
¿Por qué somos diferentes?
Independientemente de las distintas especialidades que recoge nuestro sistema jurídico, el derecho es un todo, por lo que un buen profesional debe poseer un conocimiento global e integral del ordenamiento jurídico.
Nunca los casos que se nos confían corresponden a una única rama del ordenamiento jurídico. Piense, por ejemplo, en que una buena gestión empresarial precisa un amplio conocimiento de derecho laboral y de seguridad social, la tramitación de una herencia o la liquidación de una sociedad de gananciales, no puede realizarse sin conocer a fondo todas sus repercusiones tributarias.
Por ello ofrecemos a nuestros clientes conocimientos generales y específicos que den solución a todos los aspectos de su caso.
Es práctica imperante en nuestro despacho intentar siempre alternativas a la vía judicial.
En nuestro ordenamiento jurídico contamos con cuatro medios de solución de conflictos distintos al recurso de acudir a los Tribunales de justicia, que en nuestro despacho ponemos siempre a disposición de nuestros clientes, la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje.
Estas prácticas alternativas de resolución de conflictos tienen ventajas con respecto a la vía judicial como una mayor celeridad en la resolución, un mayor grado de satisfacción de las partes enfrentadas lo que deriva en un mayor grado de cumplimiento voluntario de los acuerdos alcanzados y un menor coste entre otros.